INFO. Y CONTEXTO

SOBRE LAS
NUMERARIAS AUXILIARES
Preguntas y respuestas aclaratorias
Sobre las
Numerarias Auxiliares
¿Quiénes son las numerarias auxiliares?
Son mujeres del Opus Dei, con la misma vocación que los demás miembros de la Obra y que, además, sienten una llamada específica para cuidar y fortalecer el ambiente de familia de los centros –casas del Opus Dei–. Y esta dedicación la asumen, entonces, como su trabajo profesional. Como cualquier profesión, requiere competencias especializadas, un plan de desarrollo y formación continua.
Por otro lado, como los otros miembros del Opus Dei, tienen además sus círculos de amistades, aficiones, relaciones familiares, y participan de la misión evangelizadora de la Prelatura, colaborando con distintas iniciativas formativas o apostólicas.
A quien le interese entender mejor cómo es la vida de una numeraria auxiliar, puede ver aquí algunos testimonios de Numerarias Auxiliares de distintas partes del mundo.
¿El trabajo de las numerarias auxiliares es remunerado?
Sí, es remunerado. La gran mayoría de los miembros del Opus Dei desarrolla su vida laboral en ámbitos que nada tienen que ver con el Opus Dei (como puede ser un maestro, una médica, una abogada, un artista, un carpintero, etc.) y algunos pocos trabajan en tareas organizativas relacionadas con el Opus Dei o en las casas en las que viven sus miembros. Para las numerarias auxiliares, esa llamada desde el trabajo se concreta en su elección profesional del cuidado de las personas y actividades ligadas a la Prelatura. Ese trabajo, como cualquier otro, está remunerado.
Se ha dicho que las numerarias auxiliares son el servicio doméstico del Opus Dei.
¿Esto es así?
No, su misión no se reduce a realizar una serie de tareas materiales en los centros que en diversa medida pueden y se deben hacer entre todas las personas que viven en una casa del Opus Dei; sino de preverlas, organizarlas y coordinarlas de tal manera que el resultado sea precisamente ese hogar donde todos se sientan en casa, acogidos, afirmados, cuidados y, a la vez, responsables.
En algunas entrevistas se ha asegurado que no existía una relación laboral formal.
El trabajo que desarrollan las numerarias auxiliares en los centros del Opus Dei se ajustó siempre a las leyes vigentes en cada época. Las numerarias auxiliares, que son contratadas por las asociaciones propietarias de los centros en los que trabajan, son contratadas por el régimen de la Ley de Contrato de Trabajo y bajo el convenio de UTEDyC.
Es importante resaltar que no se ha recibido ninguna denuncia laboral formal en los últimos 40 años y tampoco desde que se han realizado las acusaciones públicas, habiendo transcurrido casi un año y a pesar de que la Prelatura siempre estuvo a total disposición de la Justicia.
¿Las Numerarias Auxiliares tienen que entregar al Opus Dei su sueldo?
Cada una cobra su sueldo en forma bancarizada y dispone del mismo, entre otras cosas para cubrir sus gastos personales y de la casa en la que viven.
Este último punto es importante aclararlo porque parte del reclamo que han hecho las 43 mujeres nace aquí. Los numerarios, numerarias y numerarias auxiliares viven en casas comunes. Como miembros del Opus Dei viven el Evangelio desde el trabajo y en la vida diaria, esas casas se mantienen con el aporte de quienes habitan allí. Desde la directora de una multinacional, una docente, una enfermera, una diseñadora, una cocinera, todas aportan, en la medida de sus posibilidades, a mantener la casa en la que viven. En ese sentido, las casas funcionan como una familia o comunidad solidaria en donde todas o todos tienen las mismas comodidades a pesar de que el aporte sea diferente.
Parte de la disputa en lo que respecta a lo laboral nace de que el abogado de las mujeres que realizan los reclamos plantea que ese aporte voluntario que hacían a las casas en las que vivían cuando eran numerarias auxiliares representa, desde su punto de vista, una remuneración que no se les entregó.
Residencias
Así son por dentro algunas de las residencias en las que viven numerarias auxiliares del Opus Dei.
Casa en Bella Vista, Provincia de Buenos Aires.
Casa en calle Vicente López, Ciudad de Buenos Aires.
Casa en calle Sánchez de Bustamante, Ciudad de Buenos Aires.
Casa en calle Conde, Ciudad de Buenos Aires.